Nuevo foro de AuthorAID provee más potencial para colaboraciones internacionales de investigación
Los nuevos foros de AuthorAID (forums.authoraid.info/) han sido desarrollados como respuesta a solicitudes de la comunidad global de investigación para proveer apoyo para encontrar colaboradores.
Conforme el ambiente global de investigación se vuelve cada vez más complejo y demandante, una de las habilidades clave para los investigadores es poder establecer colaboraciones externas internacionales.
A través de AuthorAID, hemos escuchado sobre la creciente necesidad de crear más y mejores redes entre investigadores, especialmente para quienes buscan colanoradores internacionales sobre temas específicos. En una encuesta que realizamos en el 2017, la mayoría de los investigadores de AuthorAID (95%) identificaron que necesitan ayuda y apoyo para encontrar colaboradores. Quieren colaborar con diferentes investigadores y actores, tanto dentro de su país como en el ambiente internacional, en su propia area y en trabajo multidisciplinario, y buscan colaboradores con habilidades para escribir, solicitar financiamiento, y que tengan experiencia internacional.
Los encuestados respondieronque necesitaban más espacios para discusiones temáticas, una plataforma más interactiva que les permitiera publicar detalles sobre su investigación o financiamiento y solicitar colaboradores.
Para construir sobre esta demanda de colaboración, AuthorAID ha lanzado una nueva sección de foros con un ‘Espacio de Colaboración’ que ofrece una oportunidad para que los investigadores publiquen detalles sobre su investigación y soliciten colaboradores. Esto permite una interacción más pública y creación de redes que giran alrededor de la investigación y las oportunidades de financiamiento.
En forums.authoraid.info pueden encontrar los siguientes foros:
- Research Collaboration Space – donde los miembros pueden discutir sus proyectos de investigación y buscar colaboradores.
- Funding, scholarships and opportunities – un área para compartir y discutir sobre fuentes de financiamiento.
- AuthorAID Discussion – Un foro de discusión de habilidades de investigación, publicación, comunicación de la investigación y temas relacionados, y donde los miembros puedes pedir apoyo y respuestas.
También hay sub-foros específicos para bibliotecarios, mujeres investigadoras, editores de revistas, e investigadores hispanoparlantes.
Los miembros también pueden iniciar discusiones privadas a través del sistema de mentoría y colaboración que ya tiene AuthorAID.
Esperamos que este nuevo foro provea mejor apoyo para los académicos e investigadores en nuestra comunidad que a veces tienen problemas para encontrar colaboradores y oportunidades de financiamiento para sus proyectos de investigación.
La importancia de la colaboración internacional en la investigación
¿Por qué colaborar?
- Encontrar colaboradores puede ayudar a acceder a estrategias nuevas e innovadoras para resolver problemas, según el mentor y facilitador de AuthorAID Richard De Grijs: “Es una excelente manera de establecer una red global de colegas con diversos antecedentes—científicos, culturales y otros. ”
- La colaboración internacional también tiene beneficios prácticos, según Adetokunbo O. Lucas, profesor nigeriano en la Harvard School of Public Health, quien enfatiza que puede ser un “mecanismo valioso para aumentar el conocimiento y fortalecer la capacidad de la investigación. Pone herramientas modernas de investigación al alcance de instituciones y países que normalmente no podrían alcanzarlos con sus propios recursos.”
- Finalmente, un artículo reciente en PLOS One por Ashkan Ebadi y Andrea Schiffauerova resalta el papel crucial de la colaboración en la investigación y las redes para conseguir financiamiento para la investigación. Construir una red de colaboraciones es quizá más importante que las publicaciones y citas que puedan tener.
Esperamos que estos nuevos foros provean un espacio para iniciar discusiones sobre colaboraciones que puedan atraer financiamiento, desarrollar ideas innovadoras, y resolver problemas globales del desarrollo.